Portada » Servicios » Modelación de la Calidad del Aire » Modelación Fotoquímica
Cuando un proyecto sometido al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) emite contaminantes o precursores de contaminantes a la atmósfera, se utilizan frecuentemente modelos de calidad del aire como herramienta para evaluar el impacto de dichas emisiones sobre el recurso aire, y el consecuente impacto sobre otros recursos naturales renovables y la salud de las personas.
Debido a la relevancia que reviste este recurso, el Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) estableció la “Guía para el uso de Modelos de Calidad del Aire”, que presenta criterios claros, buenas prácticas y la información mínima necesaria para la evaluación, de manera de avanzar en mejorar la evaluación ambiental en el Chile y dar cumplimiento al mandato legal establecido en la Ley N° 19.300.
Esta Guía entrega información y lineamientos sobre los aspectos más relevantes de la modelación fotoquímica dentro de la evaluación ambiental, a saber:
Al respecto, esta Guía recomienda el modelo Community Multi-scale Air Quality (CMAQ) como modelo para simular la fotoquímica atmosférica en Chile, donde nuestra empresa tiene gran experiencia en esta importante herramienta. Para la modelación meteorológica, que es un input para estos modelos fotoquímicos, nuestra empresa genera esta información a través del uso del modelo Weather Research and Forecasting – Advanced Research WRF (WRF-ARW).
Nuestros profesionales de PARTICULAS tienen más de 16 años de experiencia en modelación fotoquímica de contaminantes atmosféricos. Hemos realizado modelación de variables meteorológicas con modelo WRF y modelación fotoquímica en diversas zonas de Chile y Perú.
Te invitamos a conocer más de nuestro servicio personalizado realizado en Chile y Perú. En efecto, en Chile hemos aplicado CMAQ en las zonas mineras de fundiciones, Mejillones, las zonas saturadas o latentes de las regiones de O’Higgins, del Biobío, la Araucanía y Los Lagos. Para Perú hemos usado CMAQ para las ciudades de Trujillo, Huancayo, Chiclayo, Cusco, Piura e Iquitos (Estudio Realizado para el OEFA).
Si estás interesado en nuestros servicios no dudes en ponerte en contacto con nuestra empresa.
SOMOS PARTE DE